Nuevo vídeo en YouTube
Durante la pandemia de Covid-19 el proceso de la muerte, siempre difícil, se ha hecho aún más complicado debido a la soledad y el aislamiento.
El duelo es la reacción emocional que sufrimos ante la pérdida de un ser querido. Pero se atraviesan esas mismas fases cuando nos diagnostican una enfermedad que amenaza nuestra vida, o cuando perdemos el trabajo, o cuando tenemos un accidente o enfermedad que nos impide realizar nuestra vocación, o llevar la vida normal que solíamos llevar (quedarse ciego, perder un brazo, o perder la capacidad de caminar, por ejemplo) o cuando sufrimos una ruptura de pareja. En definitiva, cuando la identidad de lo que creíamos ser se ve amenazada y rota. Cuanto más fuerte y fundamental fuera esa identidad (por ejemplo, madre, o pareja… o tener que dejar una vocación), más intenso podría ser el duelo, pues mayor es la transformación que nos exige.
En el vídeo se repasan las fases del duelo, los tiempos típicos, reacciones de otras personas, cómo afrontar fechas especiales (cumpleaños, aniversarios, navidad…), y los rasgos especialmente duros que tiene el duelo durante esta pandemia. Se aportan ideas y consejos para llevar, en la medida lo posible, de la mejor manera posible, estas fases, intentando que el sufrimiento emocional sea menos intenso y menos largo si es posible.
Comentarios recientes