El ego siempre busca la felicidad donde no está. 

     Hay tres características principales en la búsqueda de la felicidad del ego. La primera es que para el ego la felicidad nunca ocurre ahora, siempre cree que está en el futuro. Incluso con un presente maravilloso el ego pronto se aburrirá y creerá que hay una felicidad mayor esperándole en el futuro: cuando me case, cuando tenga hijos, cuando me separe, cuando tenga trabajo, o cuando cambie de trabajo, cuando consiga ese ascenso, cuando me jubile… 
     Otra segunda característica es que el ego pone la felicidad en algo externo: una pareja, (no cualquiera, si no la pareja perfecta, tu media naranja que te espera)…, hijos, un trabajo, dinero, una ciudad o lugar… Hay algo externo a ti que cuando lo tengas serás feliz, y que vincula la búsqueda en el exterior de ti, con la proyección al futuro.
     El ego colectivo popular ha generado, además, leyendas o amuletos que atraen esa supuesta felicidad: el trébol de cuatro hojas, la herradura, el oro al final del arco iris. Sin darse cuenta que la felicidad es ver el arco iris, ahora, o la sencillez del trébol, con una conciencia presente y una mente en silencio. 
     La tercera característica es más sutil. Como el ego se siente aislado del resto de los seres y personas, es la voz dentro de la cabeza, aislada del resto del mundo, su ‘felicidad’ es exclusiva y excluyente. Es decir, si me toca la lotería voy a ser feliz yo, no los demás, y mi suerte no tiene porqué beneficiar a muchas más personas aparte de mí y los míos. Si encuentro una pareja, esa persona debe hacerme feliz, es decir, utilizo a esa persona como el instrumento de mi felicidad. El primer paso es ‘mi felicidad, aunque sea sin la tuya’. El paso siguiente para el ego es ‘mi felicidad aunque sea a costa de la tuya’; peleas, broncas, guerras y, en los casos muy extremos, asesinatos, se derivan de ese principio. 
     El ego es astuto, y para la persona que se identifica con la etiqueta de espiritual, seguirá proyectando igualmente en el exterior y en el futuro: cuando esté iluminado o iluminada, cuando tenga paz, cuando encuentre un maestro, cuando la gente y los problemas me dejen en paz y, entonces, pueda dedicarme a mi desarrollo interior… Observa que, con otras etiquetas, las proyecciones son las mismas.
 
     La felicidad está solamente dentro de ti, Ahora. Es cómo tu mente interpreta lo que ocurre. Es tu estado de conciencia ante lo que se está manifestando en el Ahora. 
     La Felicidad Nunca está fuera, siempre está dentro. Nunca en el inexistente y fantasioso mañana, si no en el Ahora. Nunca excluye ni aísla, si no que incluye e integra. La Felicidad es un estado de conciencia plena perfectamente alineado con lo que se manifiesta Ahora.
Share This