Richard Davidson, Richie, es un neurocientífico que trabaja en la Universidad de Wisconsin-Madison, pionero en la Neurociencia Afectiva. En los años 70 la Psicología estudiaba sólo la conducta, solamente la manifestación externa de lo que ocurría en la mente; sin embargo, Richie decidió estudiar las emociones, algo que, en aquel entonces, era un “suicidio científico”. Su amistad y colaboración con el XIV Dalai Lama le ha llevado a investigar el cerebro de los lamas, llevando la meditación al laboratorio y demostrando los positivos e impresionantes cambios estructurales que se producen en el cerebro gracias a la Meditación. Comenzando su trabajo por algo que parecía, entonces, no tener ningún futuro, Richie ha demostrado que su intuición estaba más que acertada. En 2006 la revista Time lo reconoció como una de las 100 personas más influyentes, cuyo poder, talento o moral está transformando el mundo. 
  Hablaremos en otras ocasiones de Richie, hoy lo hacemos gracias a un trabajo que está realizando en el Center for Investigating Healthy Minds (Centro para la Investigación de Mentes Sanas), que él fundó y dirige. 
  Richie y sus colaboradores se preguntaron si era posible entrenar a los niños y niñas para demostrar más amabilidad, para mejorar su atención y si era posible desarrollar un curriculum que mejorara la salud emocional y no sólo el éxito académico. Para responder estas preguntas y en colaboración con escuelas de Madison han estado realizando y evaluando un Programa de Entrenamiento de Habilidades Prosociales basado en el Mindfulness para niños de Preescolar de 4 años de edad. Lo llaman el Kindness Curriculum (Curriculum de Amabilidad), e incluye lecciones relacionadas con el desarrollo de la habilidad de una atención centrada, prácticas de respiración, ejercicios con movimientos para desarrollar la conciencia, lectura de libros sobre el tema de amabilidad y cuidado, y actividades que les permita demostrar amabilidad los unos hacia los otros. 
     En el primer año participaron varias clases de diferentes colegios, y en el segundo año están participando más clases, algunas son asignadas al grupo de entrenamiento y otras a la lista de espera (como grupo control), la asignación, como es normal, es aleatoria, como en cualquier otro estudio científico. 

  Los profesores reciben un curso de Reducción de Estrés Basado en el Mindfulness y sus estudiantes reciben el Curriculum de Amabilidad durante 12 semanas (2 lecciones por semana, cada clase durando 20 minutos). Los temas incluyen:

  • Atención al cuerpo y plantar semillas de Paz y Amabilidad.
  • Siento las emociones dentro de mí.
  • Cómo lo que siento dentro se muestra afuera.
  • Cuidar las emociones fuertes dentro y fuera.
  • Calmar y solucionar problemas.
  • Gratitud.
  • Todos dependemos de todos en el mundo.
  • Gratitud y Cuidado de nuestro mundo. 
  Se evalúa en los niños y niñas, antes y después del entrenamiento: atención, memoria de trabajo, relación con sus pares y capacidad para compartir. Los profesores también aportan puntuaciones sobre la competencia social de los niños. 
  Los descubrimientos iniciales indican que los niños y niñas que participan del Curriculum de Amabilidad mejoran sus tiempos de respuestas y su capacidad de atención, siendo aún mayor su mejora en competencia social, comparados con niños o niñas que no hayan recibido el entrenamiento. 
  Este es sólo uno de los ejemplos de los esfuerzos que se están realizando en distintos colegios y empujado por diferentes científicos y especialistas en educación para llevar el Mindfulness a los colegios en EEUU. 

Curriculum de Amabilidad. Detén el Acoso Escolar antes de que Comience.

 

  Dentro de poco tendré una copia del documental Room to Breathe (Espacio para Respirar) que refleja la aplicación del Mindfulness en un colegio público, en una zona con familias muy desestructuradas y una alta tasa de violencia, dentro y fuera del colegio. El programa se realizó con niños de 7º, el equivalente a 1º de ESO. Ya os contaré. 
  Mientras tanto os paso una nueva grabación de Mindfulness para niños. Esta es un poquito larga, 7 minutos porque incluye una explicación inicial de la postura y cómo deben centrarse en su respiración abdominal. El tiempo de ejercicio Mindfulness en sí mismo, dentro del vídeo, es de algo más de un minuto, lo que lo hace adecuado y asequible para niños pequeños. 
  Para utilizarlo, para divulgarlo, para compartirlo, para aprovecharlo con tus hijos, hijas, alumnos y alumnas. 
  Gracias por vuestro seguimiento y confianza. 
Share This