Estamos tan identificados con nuestros pensamientos que ni siquiera somos conscientes de que estamos pensando.
Mucha gente no se da cuenta de que mientras se ducha, se lava los dientes, conduce, cocina, o limpia la casa, su conciencia está en su mente, en el barullo de pensamientos constantes.
Un buen ejercicio es empezar a ser conscientes de cuando esto ocurre, y si notamos que nuestra conciencia está en los pensamientos, llevar nuestra conciencia a nuestro cuerpo y a lo que estemos haciendo.
Plena conciencia en lo que estemos haciendo, sin multitarea, una sola cosa por vez.
Empezaremos a notar, al cabo de un tiempo, nuestra mente mucho más serena.
Sin embargo, hacer esto durante todo el día es un poco difícil (aunque no imposible), así que un buen truco es delimitar actividades del día: pueden ser la ducha, cocina, limpiar, lo que sea.
En mi experiencia he encontrado muy útil comenzar por el espacio del baño y las actividades que hacemos en el baño. Ducha-Mindfulness, es decir, ducha con plena conciencia; lavado de dientes-Mindfulness, incluso pipí-Mindfulness… toda actividad en el baño es realizada con plena conciencia.
Plena conciencia al quitarnos la ropa para ducharnos: sensaciones tactiles, corporales, el sonido de la ropa… plena conciencia en la ducha: el sonido del agua, el olor del jabón, la sensación del agua, del jabón, de la esponja… plena conciencia al secarnos: el tacto de la toalla, el sonido de la toalla, la diferencia entre húmedo y seco… plena conciencia al vestirnos: tacto de la ropa, temperatura, sonido de la ropa al ponérnosla… Y, por supuesto, nuestra respiración. Siempre nuestra respiración.
Por supuesto que la mente se va a activar, claro que lo hará. Los pensamientos vendrán, una vez, y otra, y otra. Nuestro trabajo consistirá en observarlos y dejarlos ir, y volver a centrarnos en nuestro cuerpo y en las sensaciones sensoriales, con una mente serena y en calma.
No es un ejercicio fácil, pero es muy eficaz. Te llevará un tiempo darte una ducha silenciosa, pero lo lograrás.
Incluso puedes hacerlo en el trabajo; cada vez que vas al baño, es tu espacio y tu minuto de plena conciencia, de mente silenciosa y espaciosa.
Cuando tengas más práctica extiende esta conciencia a otras actividades, a cocinar, o a limpiar, o a conducir.
No te lleva ningún tiempo. No tienes disculpas. Sólo hace falta que realmente quieras.
Gracias Javi Blanco,
Que buen post Yolanda, justo hoy buscaba cuando escucha en video sobre mindfulness hablaban de "practica informal" y creo que es justo lo explicas en este estupendo post ..gracias.
Salu2
Javi 🙂
De nada, Luz. Yo también deseo que tú estés bien.
Mil gracias Yolanda, que estes bien!!
Querida Luz, es muy difícil y arriesgado aconsejar u opinar sobre una situación tan compleja en la distancia y sin conocerla bien. Pero desde el punto de vista de una conciencia plena quizá lo que puedes hacer es empezar trabajando con tus propias emociones, con esa tristeza y esa rabia. Para ello te recomiendo las grabaciones de mi Canal de YouTube, Mindfulness en las emociones y Mindfulness en el Dolor Físico, utilizando esta última para centrarte en el dolor de la emoción.
Eso no significa que esa persona vaya a cambiar. Pero vas percibir tus emociones y pensamientos al respecto con más perspectiva. Y quizá vas a poder aceptar que esa persona no puede cambiar o no quiere cambiar en la dirección que tú deseas. Qué decidas a partir de ahí, alejarte o quedarte, dependerá de ti.
Te recomiendo algunas lecturas: "Un mundo nuevo, Ahora" de Eckhart Tolle, te ayudará a comprender porqué se pone peor cuando no entras en su negatividad. Y "Necesito que me quieran, ¿es eso verdad?" de Byron Katie, una lectura tremendamente liberadora.
Yolanda, como te decia estoy en esta practica y me siento contenta pero hay una persona muy cercana a mi a la q me unen lazos muy fuertes q no deja de enjuiciarme, criticarme, atacarme , gritarme, no deja ni q le conteste a sus argumentos
La verdad es q esto me tiene muy triste y enojada, no quiero alejarme de esta paz q estoy de a poco logrando y no se como manejar la situacion porque si no le respondo y no entro en su negatividad se pone peor y dice q a mi no me importa nada de nadie, me gustaria saber tu opinion porque lo peor es q no logro mantenerme indiferente a la situacion porque a pesar de todo es una persona muy querida por mi de toda la vida…que hacerrr????………
Gracias, Luz, por dejar tu comentario. Sí, continúa con este ejercicio, en un tiempo lo notarás.
Gracias Yolanda por tu comentario, estoy en eso.
Hoy probe en la ducha y voy a seguir porque siento que vale la pena encontrarnos!!!