Vivimos en nuestras cabezas prácticamente todo el tiempo.
Y ahí arriba la cháchara mental no para.
Repite pensamientos, imágenes, conversaciones, cambia conversaciones que hemos tenido, imagina otras que va a tener…
Y vuelve a repetir otra vez, el mismo pensamiento, la misma conversación, la misma escena, el mismo recuerdo… y hasta la misma canción.
Miles de repeticiones completamente innecesarias que generan emociones que producen un gran malestar.
Piensa sólo cuando necesites pensar.
Cada vez que tu mente esté repitiendo esos pensamientos, esas conversaciones, esas imágenes, esos recuerdos… cada vez que estés ahí arriba, en la cabeza, desciende al cuerpo, a las sensaciones en el cuerpo. Nota tu cuerpo, tu respiración, escucha los sonidos, mira la luz, los colores, olores, sabores. Todas las sensaciones que te lleguen por alguno de tus cinco sentidos. Céntrate en las sensaciones del Ahora. No puedes centrarte en esas sensaciones y pensar a la vez.
El Ahora es lo único que existe. La Conciencia de ese Ahora que perdemos cuando nos dejamos arrastrar por esa repetición mental incesante.
Llena tu Conciencia de la experiencia que se esté desarrollando, que se esté desplegando en el Ahora. Llena tu Conciencia del Ahora. Eso es lo que es Mindfulness.
Piensa sólo cuando necesites pensar.
Cada vez que tu mente esté repitiendo esos pensamientos, esas conversaciones, esas imágenes, esos recuerdos… cada vez que estés ahí arriba, en la cabeza, desciende al cuerpo, a las sensaciones en el cuerpo. Nota tu cuerpo, tu respiración, escucha los sonidos, mira la luz, los colores, olores, sabores. Todas las sensaciones que te lleguen por alguno de tus cinco sentidos. Céntrate en las sensaciones del Ahora. No puedes centrarte en esas sensaciones y pensar a la vez.
El Ahora es lo único que existe. La Conciencia de ese Ahora que perdemos cuando nos dejamos arrastrar por esa repetición mental incesante.
Llena tu Conciencia de la experiencia que se esté desarrollando, que se esté desplegando en el Ahora. Llena tu Conciencia del Ahora. Eso es lo que es Mindfulness.
Son dos preguntas que merecerían una respuesta mucho más extensa de lo que permite esta vía, así que probablemente sean tema para alguna entrada futura.
Para tu primera pregunta, no hay nada, absolutamente nada en el Universo, que sobre. Todo lo que existe es necesario y perfecto. La mente es una herramienta extraordinaria, el problema es que nos hemos vuelto bulímicos de los pensamientos, y que creemos que nuestra identidad son esos pensamientos… ni siquiera la mente, si no la actividad que se desarrolla en ella. Pero si tenemos esa dificultad es porque es importante y necesaria. El Universo es evolución, es decir, enfrentar dificultades, desafíos, evolucionar, mejorar o perecer. Y con respecto a la mente no es una excepción a esta ley universal de la evolución.
En cuanto a qué es primero. Las investigaciones neurocientíficas nos dicen que la emoción es más rápida que el pensamiento, pero refiriéndose al pensamiento regulador de la vía emocional. Sin embargo, un poco es una pescadilla que se muerde la cola, puede haber unos pensamientos-creencias-raíces que generan una sopa emocional de fondo, por ejemplo, 'tengo que tomar una decisión correcta, no me puedo permitir fallar', o 'necesito ser querida por alguien para ser feliz', o 'si los demás no valoran es porque no valgo nada'… Son creencias raíces que la persona casi no percibe, de las que no es consciente que están ahí, pero que generan un malestar emocional que, quizá es lo que la persona sí nota, cuando llega a ser muy fuerte. En un punto es difícil saber qué es antes, si el huevo o la gallina. En otras ocasiones la emoción estará ahí, una emoción negativa indefinida, como un ruido de fondo emocional, que está siempre presente. A veces se hace más fuerte, y entonces la persona busca algo afuera que esté ocasionando ese malestar, y ahí vienen los pensamientos a dar explicaciones y fortalecer esa emoción. Pero la causa no estaba fuera, era dentro, es el lastre emocional que todas las personas arrastran. Todos lo tenemos. Nuestro trabajo es ser conscientes de ello. No importa qué es más rápido, qué es primero, si no trabajar con lo que hay en ese instante, Ser Conscientes de lo que se despliega en ese Ahora, en el Cuerpo y en la Mente.
Si asi es tal cual como funciona la mente, ese incesante que si que no….a veces pienso porque Dios o el Universo nos privilegio con esta mente que en definitiva lo distoriona todo, si somos ESENCIA, CONCIENCIA PURA porque nos cuesta tanto ser quien somos?
Otra pregunta que me hago es si primero viene el pensamiento y luego la emocion o viceversa.
Como siempre Yolanda, tus comentarios son una luz en el camino, gracias.