Kirán quiere un Nido

Un cuento infantil  diferente sobre el Amor y la Luz que Eres.

Lleno de ternura, de forma inicial, estaba dirigido a familias adoptivas y a familias que quisieran educar en la diversidad, o que hubieran sufrido una ruptura de apego (ver abajo en la Descripción). Sin embargo, desde que se publicó ha sido útil para todo tipo de familias, incluso para personas adultas sin hijos pequeños.

Aborda el aprendizaje de valores como: el amor incondicional, la valentía, el tesón, o la paciencia. Te permite ver que eres un Ser maravilloso, que tiene una experiencia de vida, y que aunque las circunstancias hayan podido ser diferentes y difíciles, siempre tienes la oportunidad de descubrir y expresar tu verdadera Esencia.

© 2020 Texto e Ilustraciones, Yolanda Calvo

Descripción

Cuando sentimos que no merecemos Amor.

Desconexión con nuestra Esencia

Los seres humanos sufrimos, ya desde la infancia, de una desconexión con nuestra verdadera Esencia:

  • Esta desconexión se viene transmitiendo desde hace generaciones, perpetuando la cadena de dolor que nos ata.
  • El mundo que vivimos, aún ofreciendo muchísimas cosas, con sus prisas y distanciamiento, nos aleja de nosotros mismos.
  • Esta desconexión afecta a adultos y niños, y podemos sentir miedo de no ser queridos, o estar seguros de que no merecemos amor.
  • La realidad es que todas las personas son Seres de Amor y merecen Amor. Seamos como seamos. Sean como sean nuestras familias.

En el caso de Adopción

Muchas niñas y niños adoptados sienten que no merecen ser queridos.

A veces expresan esta creencia. Pero cuando no lo llegan a decir, podemos observar en su conducta: irritabilidad o un esfuerzo excesivo por agradar a los demás.
La Psicología nos explica que se ha producido una ruptura de apego en el comienzo de la vida. Esta ruptura se convierte en un filtro que distorsiona la realidad.

Otras situaciones difíciles en la infancia

Esta ruptura de apego se puede producir, también, en otras circunstancias difíciles que la vida puede traer: por ejemplo, cuando uno de los padres, o los dos, se ausenta en la primera infancia del niño o niña. Esta ausencia puede ser por migración a otra ciudad, región o país; trabajo que exige viajes constantes; o por separación de los padres, si uno de ellos se desvincula de la relación con el niño o la niña.

También cuando nace un hermano o hermana que, por algún motivo, absorbe todo el tiempo de la familia: por ejemplo, cuando nacen mellizos, ya que su cuidado exige un enorme trabajo que hay que compatibilizar con el trabajo fuera de casa. O que un hermanito o hermanita, o papá o mamá, alguien en el núcleo familiar, desarrolle una enfermedad grave necesitando incluso estar hospitalizado un tiempo. En ese caso papá o mamá se tendrán que volcar en el cuidado del enfermo y no podrán dedicar tanto tiempo a los otros hijos que sentirán el vacío.

Son situaciones difíciles que la vida trae, y en las que no se puede hacer otra cosa. Y son situaciones vitales en las Kirán quiere un Nido puede ayudar mucho.

Se produce una Ruptura en el Inconsciente

¿Qué es el Apego?

la Teoría del Apego nos explica que un bebé necesita desarrollar un vínculo de apego con un cuidador o cuidadora principal, al menos con uno. Cómo sea este vínculo definirá su interpretación de sí mismo y de qué esperar de la gente y de las relaciones. Este estilo de apego, como se le llama, puede ser Seguro cuando sentimos que somos seres que merecemos amor, que lo podemos dar y lo podemos recibir.

Pero el Apego también puede ser Inseguro, generando una predicción negativa de nosotros mismos y de las relaciones. Hay varios estilos de Apego Inseguro, en el Evitativo, la persona y el niño muestran aparente seguridad, no confían en las relaciones sociales, se aíslan, y les cuesta ser conscientes de sus emociones y expresarlas. Otro estilo de Apego Inseguro es el Ambivalente, llamado así porque oscila entre momentos de independencia, y momentos de excesiva necesidad de los demás. El Ansioso, muestra un miedo enorme a explorar y relacionarse, y se da en niños y niñas sobreprotegidos. Y el Apego Desorganizado, frecuente cuando se han sufrido abusos, en las que los niños muestran comportamientos estereotipados, como balancearse, y comportamientos contradictorios, como acercarse pegando.

 

El Poder de los Cuentos

¿Por qué un cuento puede ser una poderosa ayuda?

A cualquier edad nos gusta más un relato que mil explicaciones racionales. Las historias en las que hay emociones, despiertan circuitos de recompensa en nuestro cerebro. Las imágenes y metáforas llegan directas al corazón porque son símbolos universales y son preverbales. De esa forma consiguen llevar un significado que las palabras no pueden.

En qué puede ayudar Kirán

Kirán quiere un nido puede ayudarles de forma amable y cautivante a:

  • Ver que su realidad es mucho más bella de lo que creen.
  • Comprender la trascendencia de aprender el Amor: sentirlo, recibirlo, darlo, expresarlo.
  • Aceptar el valor de la Paciencia y la Calma. Necesarios porque los cambios y el aprendizaje no son instantáneos.
  • Descubrir el Ser maravilloso que de verdad son.
  • Cambiar el sufrimiento, la irritabilidad, la soledad, y la dependencia excesiva, por serenidad y confianza.

Edades

El cuento es adecuado a partir de los 7 años.

En papel, la letra es grande y con un tipo que facilita su lectura.

Antes de esa edad también gustará y ayudará si papá o mamá ayudan en la lectura.

No te extrañe si siendo ya una persona adulta a ti te ayuda también Kirán.

Resumen

106 páginas

Letra grande y tipografía fácil de leer para los pequeños.

Con Ilustraciones de la autora.

Espacio para que dibujen.

Tareas para aprender con Kirán.

Kirán es una esfera de luz que viaja por el Universo. Es un explorador juguetón, pero se siente un poco solo pues sus amigos se han ido quedando en otros planetas. Es entonces cuando descubre algo con lo que no se había topado nunca: un pequeño planeta Azul habitado por pájaros de todos los tipos y tamaños. Allí también tendrá contacto con otra cosa desconocida para él, cuya sensación le encanta. Descubre la energía del Amor y toma la determinación de formar parte de esa experiencia para que le quieran. Sin embargo, va a descubrir que no es tan fácil lograrlo. ¿Será capaz de conseguirlo? ¿Qué es lo que necesita? ¿Encontrará quien le ayude?

 

Un vistazo al Interior

En Kirán quiere un Nido, Yolanda Calvo nos relata, de forma adaptada para nuestros pequeños, una historia sobre el amor y la familia. Es un libro pensado, sobre todo, para familias de adopción, pero no solo eso. También ayudará a todo tipo de niños y niñas a entender sus situaciones y realidades, para que no se sientan mal o culpables por ello. Un libro que todos los niños y niñas deberían leer para aprender sobre que todas las familias pueden ser diferentes, pero no por ello menos válidas, y que nuestros pequeños entiendan que son queridos siempre. Un relato precioso, con unas imágenes muy bonitas para atraer la atención de los niños, y no tan niños, porque disfrutarás leyéndolo con ellos. Sin duda, muy recomendable. ¡Muchas gracias, Yolanda!

Mónica Martínez

Es un relato precioso que explica la adopción de forma magistral y que ayuda a toda la familia a entender lo miedos, los retos, el amor y el derecho a la familia y a ser queridos, tanto de niños como de adultos. Libro de lectura y tertulia familiar obligado.

Kevin Albert

Es un cuento imprescindible para familias adoptivas, pero también para biológicas que trabajan la diversidad familiar, la empatía y las emociones. De enorme sensibilidad y ayuda.

Cliente Amazon

Un gran libro de ayuda (mundo de la adopción ) escrito por una gran profesional , recomendable 💯 %

María Reglero

Muy tierno. Me ha gustado mucho.

Teresa

¡Consíguelo!

Vive en familia la gran aventura de Kirán, llena de valentía y de ternura.

Share This