¿Has visto ese rayo de luz que se filtra entre las grietas?
¿Ves el polvo bailar en la luz como diminutos diamantes que flotan despreocupados en el aire?
¿Te has asomado a la grieta? ¿Has visto el fragmento de un paisaje más grande, más inmenso, más hermoso de lo que nunca habías visto?
¿Has podido seguir caminando como si no hubieras visto nada? ¿Como si nada hubiera pasado?
Durante un tiempo intenté olvidarme de la grieta y de la belleza que vi a través de ella.
Sin embargo, hace tiempo que ya no puedo.
He decidido dejar que se haga más grande. Que pase cada vez más luz.
Al comienzo pensé que entraba de fuera.
Ahora veo que sale de dentro.
Es más, ahora veo que la luz de dentro y la de fuera es la misma luz.
No tengo que hacer nada para que la grieta se haga más grande. No tengo que moverme.
Sólo tengo que sentarme y mirar la luz.
Vale. Empezaré por "un nuevo mundo, ahora ". ¡Muchas gracias y buen fin de semana!
Los libros de Tolle son todos buenos, quizá está bien empezar por "Un nuevo mundo, Ahora", y luego leer "El Poder del Ahora" y "El Silencio Habla".
De Jon Kabat-Zinn "donde quiera que vayas, ahí estás" es otra lectura recomendable, entre los muchos libros de este autor.
Perdonar la intromisión. He visto que hay varios libros de Tolle, ¿por cual sería mejor comenzar?
Acabo de terminar "Mindfulness. Atención plena" de Puddicombe y me gustaría seguir leyendo sobre el tema. ¿Qué me recomendais?
Gracias
Gracias, Adela Montalvo Gil… suele ocurrir que las grietas se abren más en periodo de sufrimiento intenso. Si se supera el miedo que eso produce nos podemos abrir a un estado de conciencia más amplio y a una experiencia muy intensa y amplia.
Me encanta la sensibilidad de tu trabajo Yolanda. Por fortuna hubo una grieta en mi sufrimiento y una mente mas silente ahora ve muchos diamantes flotar despreocupados en el haz de luz que ilumina en la sombra. Felicidades. Gracias. _/_
Hola Óscar, esas grietas de luz pueden darse de vez en cuando. Una de las sensaciones comunes es la de la luz y la belleza que tú describes.
Efectivamente un 'error', por llamarlo así, es 'buscarlo'. En realidad es lo que buscamos, pero hay que aprender a buscarlo sin 'buscarlo', sin tensión. Es como cuando nos acostamos para dormir, obviamente queremos dormir, nadie se acuesta para estar insomne, pero si hacemos esfuerzo por dormir no nos dormimos. Es igual.
Una clave fundamental es que haya más silencios en nuestra mente, que no esté tan hiperactiva. Y poder observarla. En el blog doy ejercicios y sugerencias. Los libros de Tolle están llenos de ejercicios. Vuelve a leerlos, busca los ejercicios y hazlos. Es un proceso paulatino y lento para la mayoría de las personas, incluida yo misma. Pero se puede facilitar con esos ejercicios y con la meditación, con una mente serena y no tan parlanchina.
Para mucha gente, incluida yo misma, los libros de Tolle supusieron un Cambio. Tienen la capacidad de despertar el Ser que hay en ti. Repasa, practica, espera… todo tiene su momento. Y el momento en el que llega es perfecto.
Hola JJ Sastre, dentro y fuera son conceptos prácticos para el mundo de la forma, pero completamente innecesarios para el mundo de la no-forma al que me refiero en esta entrada.
Gracias por tu Enhorabuena. 🙂
Tuve una 'grieta de luz' hace cosa de un año mientras comia solo en un restaurante. Los brillos que veia en los cubiertos de la mesa me parecieron de repente tremendamente hermosos. Por desgracia me duró unos 4 segundos y fuera lo que fuese se desvaneció. No he conseguido abrir más la grieta desde entonces..
¿Alguna recomendación?
He leído ambos libros de Tolle pero no termino de arrancar. Y no se ha vuelto a repetir aquello..
Mi primer error es que lo "busco", supongo 🙂
Gracias.
Oscar.
Dentro y fuera posiblemente sean conceptos ya…¿innecesarios?
¡Enhorabuena!