Estamos tan acostumbrados a utilizar las cosas, a que sean un medio para lograr algo, que pasamos por alto la belleza intrínseca de las cosas. Es la belleza de las cosas olvidadas, de las cosas que ya no se utilizan, la que nos permite conectar otra vez con su esencia, su solidez, su ser.
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Francisca Vidal en Dolor y Sufrimiento
- yolandacalvo@me.com en Domina la Ansiedad
- yolandacalvo@me.com en Poema Reflexión: La Grieta
- Rosa en Domina la Ansiedad
- Rosa en Poema Reflexión: La Grieta
Archivos
- marzo 2023
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- agosto 2018
- julio 2018
- mayo 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- agosto 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- octubre 2013
- julio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- septiembre 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
Categorías
- Cuerpo y Mente
- El Código de la Mente
- El Ego
- Indagación de la Mente
- La Práctica de la Meditación
- Libros de Yolanda Calvo
- Meditación para Niños y Niñas
- Meditaciones
- Meditaciones para la Transformación Emocional
- Mundo Emocional
- Poemas
- Primeros Pasos en la Meditación
- Profundizar en la Meditación
- Reflexiones
- Trabajo con los Sueños
- Transformación Emocional desde la Conciencia
- Un Poco de Todo
- Uncategorized
Gracias por tus comentarios Dulce Inés. Respetar y agradecer a las cosas que nos sirven o nos han servido sin apegarse a ellas. Todo tiene que desaparecer, antes o después. Nosotros también. Ése es el equilibrio deligado, respeto sin apego. Y ser conscientes de cuando aparece algo que sea diferente.
Anónimos.q linda reflexión.me hace reír un poquito.hoy q es un día muy doloroso.para mi al tener q alejarse de alguien q quiero amo y respeto intensamente
Quizás es por no intentar.y no tener paciencia.pero si te digo q me llego duro y profundo la prenda elegante y valiosa del año 64 q me encontré.y no la cambiaría ni por todo el dinero q hubiera en este mundo.ni por nada.la conservar siempre dentro de mi corazón para q no se lastime. Y así cuidarla con ese amor. Verdadero q transmite mi corazoncito.
Qué interesante reflexión! Debe ser por eso que los objetos de otras épocas me despiertan tanta atracción… Son tan evocadores…
Es curioso que es justo lo que me provocan las cosas abandonadas. Es algo que aunque parezca extraó me produce un gran placer. Ver su esencia, su desnudez sin la presencia del ser humano alterando su paz.
Que interesante propuesta conciencia en lo cotidiano, detenernos para apreciar lo que nos rodea, sus detalles, no solo mirar sino ver,no tomar una foto, sentir el color, el aroma