Primeros Pasos en el Mindfulness o Meditación

O si estás recuperando la práctica de Meditación abandonada

Al comienzo de la práctica de la Meditación o Mindfulness, en los Primeros Pasos, es muy difícil mantener la atención centrada en la respiración. Cada pocos segundos nuestra conciencia se ve atrapada y secuestrada por un torrente de pensamientos. Algunos estudios han visto que en una persona no entrenada, a los 4 segundos de centrarse en su respiración ya aparecen pensamientos disrruptores. En una breve meditación de unos diez minutos serían unos ¡150 pensamientos! Y no es nada exagerado, esa es la sensación que tenemos todas las personas al comienzo.

Mis comienzos:

Recuerdo que cuando yo comencé, mis Primeros Pasos, notaba cómo me latía el corazón a toda velocidad, y las palpitaciones en todo mi cuerpo, incluidos mis oídos, notaba el golpeteo en los auriculares que utilizaba. Cuando acababa, media hora después, parecía que venía de correr un maratón, se me salía el corazón por la boca. No lograba centrarme en mi respiración. Me venían mil pensamientos, me ponía nerviosa (o, más bien, notaba y veía el estado en el que estaba realmente mi mente)… Y cuando lograba centrarme en mi respiración, se me bloqueaba y era como que no sabía respirar, seguramente porque inconscientemente intentaba controlarla.

Alan Wallace, de quien aprendí muchísimo, comentó una vez una experiencia similar cuando él meditó por primera vez, lo que ocurre es que en su caso fue en Dharamsala, y duró varias horas y sin guía verbal alguna. Le debió parecer tal tortura que le describió al Dalai Lama que su mente le había parecido un barrio peligroso al que no se atrevía a entrar solo. Esa descripción, que creo recordar que él copió de otra persona, me pareció muy descriptiva de mi propio estado mental cuando comencé. Un caos que daba susto. Parece que los Primeros Pasos de todos son bastante caóticos.

Avance:

Sin embargo, con la práctica continuada y diaria, el proceso se va a haciendo más suave y fluido. Los 4 segundos entre pensamientos se convierten en 10, luego en 30, luego es un minuto completo. Y aunque parezca mentira, cuando hay un silencio de un minuto completo en la mente, en la vida diaria se percibe una diferencia enorme. Nuestras emociones están mucho más calmadas, y nuestra capacidad de atención y concentración mantenida se ha multiplicado enormemente. Todas las personas van a notar esa mejoría, pero lo notarán más las personas que estaban más dispersas y aquellas que tengan un trabajo que exija concentración. 

El proceso sigue avanzando, si se trabaja de forma continuada. Llegar a tener cierta maestría y control en la meditación, para entrar en ese estado de conciencia pura, de conciencia-punto, con más o menos facilidad, puede llevar muchos años. ¿Cuántos? Depende de la persona, pero pensemos en unos diez años de práctica como media. Eso es muy normal. Y no sólo en la meditación, sino en cualquier aprendizaje que comencemos, bien sea un idioma, un instrumento, conducir, lo que sea… Para mucha gente, sin embargo, el objetivo no será llegar tan lejos. Simplemente quieren un cierto manejo, una cierta comodidad, una forma amable de calmar y regular su mente desbocada. Sea cual sea tu objetivo, bienvenido al maravilloso mundo de la meditación, de tu conciencia, de la exploración de tu verdadera naturaleza. Un mundo tan maravilloso y con tantas puertas como tú quieras abrir y explorar. Depende de ti. 

Cómo comenzar:

A nivel práctico, en estos primeros pasos que son el comienzo de la práctica de Meditación o Mindfulness se puede comenzar por prácticas cortas. Con estos ejercicios tan breves yo recomiendo hacerlas dos o tres veces al día, si es posible, pero no te agobies, sino puedes tanto, una vez al día empezará a establecer un hábito en tu mente. En cuanto vayas pudiendo ve avanzando a Meditaciones más largas.

Esta Meditación:

Esta meditación se centra en la respiración exclusivamente. Pero es una meditación indicada para el comienzo de la práctica porque:

1) es muy breve, y

2) tiene mucha guía verbal para que no te distraigas.

Por eso se llama Primeros Pasos. Como hay una grabación más antigua con ese nombre por eso le he llamado también ‘nueva‘. 

Si meditaste en el pasado, lo dejaste y ahora te cuesta mucho:

Es una meditación que está también indicada para aquellas personas que durante un tiempo han dejado de practicar su meditación y cuando la retoman les cuesta mucho volver a concentrarse. Unos días o una semana de práctica con estos ejercicios más cortos y dirigidos pueden ayudarte a retomar el hábito y a volver a encarrilar el estado de tu conciencia hacia la quietud de la mente que habías logrado previamente. 

Si son tus Primeros Pasos: Bienvenido, Bienvenida. Si se trata de tu regreso: Bienhallada, Bienhallado. 

Yolanda Calvo Gómez – Transformación Emocional desde la Conciencia.
Psicóloga

Share This