Psicoterapia Presencial y Online

Preguntas Más Frecuentes

¿Cuál es la duración de las sesiones?

Las sesiones psicológicas tienen, habitualmente, una duración de 55-60 minutos. Sin embargo, la experiencia de paciente y terapeuta es que apenas da tiempo en ese tiempo a dejar cerrados los temas principales tratados. Por eso he optado por sesiones más largas, de hora y media, que nos permiten un trabajo más profundo y, a la vez, más relajado.

¿Con qué frecuencia son las sesiones?

En la mayoría de los casos establecemos inicialmente una frecuencia de dos veces al mes, es decir, una sesión cada dos semanas. La razón es que os pongo tareas y necesitáis un tiempo mínimo de práctica. Algunas personas solicitan las sesiones cada 3 semanas, justamente por ese motivo. Otras personas prefieren al principio hacerlas semanalmente para adelantar más. En todos los casos, cuando la persona se va encontrando mejor, las sesiones se van distanciando. 

¿Cuál es el coste?

El coste por cada sesión de hora y media es de 65 €. 

¿Trabajo con compañías?

No, lo siento, no trabajo con ninguna compañía.

¿Cuánto dura la terapia?

Eso depende mucho de las personas y de su situación. Si la persona lleva muchos años sufriendo depresión y ansiedad y está medicada (situación relativamente frecuente), entonces, lógicamente, el proceso va a ser largo, porque se ha cronificado y enquistado muchísimo. Sin embargo, si la persona lleva poco tiempo sintiéndose mal, entonces la terapia suele ser muy corta, a veces dos o tres sesiones es lo único que hace falta. De ahí la importancia de la prevención y de la intervención temprana.

¿Y si no tengo experiencia en Meditación?

La mayoría de mis pacientes cuando vienen no tenían experiencia previa con la meditación. En esos casos vamos avanzando poco a poco con la meditación, que nos va a ayudar mucho, y nos iremos apoyando en otras técnicas que nos permitan identificar y borrar emociones negativas. A algunas personas la meditación les cuesta mucho y no la hacen. El avance aún así es posible, aunque queda más enlentecido y se disminuyen las posibilidades. 

¿Y si no tengo ningún problema pero me gustaría profundizar en mi Meditación?

Algunas personas que me contactan lo hacen por mi experiencia en la Meditación. No tienen ningún problema emocional, pero quieren profundizar en su práctica y quieren indagar algunos aspectos de su mente y su psique que les gustaría mejorar. Aunque ofrezco mucho material gratuito en YouTube y Facebook, un trabajo individual y en grupo es siempre una gran ayuda y un gran empuje. No dudes en contactarme si ése es tu caso. 

Ante el Sufrimiento

Los problemas psicológicos son cada vez más frecuentes. Un mundo que no le presta atención a la prevención y la higiene de la mente, que vive un estilo de vida lejos de los que el ser humano necesita realmente, termina produciendo múltiples problemas emocionales. 

Ansiedad y Depresión

Cada vez hay más personas con problemas de ansiedad y depresión, en España más del 7% de la población padece Ansiedad, y en cuanto a la Depresión, supone más del 5%. En cuanto al estrés el 90% de los españoles sufren estrés cada año, y el 40% de forma continuada y crónica. La cura no está en la medicación, que nos puede ayudar momentáneamente, pero nos deja indefensos y sin herramientas. Es necesario al origen que  –independientemente de experiencias previas que pueden haber funcionado como disparadores del problema– se encuentra en la forma habitual de funcionamiento de la mente egótica. 

Trauma, Estrés Agudo y Trastorno de Estrés Postraumáumático (TEPT)

Un 90% de la población padece estrés cada año (en España), el 40% de forma continuada y repetida. Puntualmente este Estrés puede alcanzar una cota importante y significativa, produciendo síntomas de Estrés Agudo que pueden traducirse en un Trastorno de Estrés Postraumático. Estos dos tipos más molestos y dolorosos de estrés se pueden dar en circunstancias en las que la persona ha visto su seguridad en peligro, física o emocional, o cuando ha sufrido un acoso o abuso repetido. En mi Canal de YouTube hay varios vídeos que explican qué ocurre en el cerebro ante el trauma. En mi vida profesional he dado muchos cursos sobre este tema. Es un problema frecuente en las consultas de Psicología. 

Muertes y Duelo

El Duelo es el proceso emocional que se vive ante una muerte o pérdida importante en nuestras vidas. Esta pérdida no tiene porqué ser una muerte física, puede ser una muerte simbólica, como la salida de los hijos o hijas del hogar, la jubilación, una separación, o la pérdida de empleo. A lo largo de este proceso se pasan por diferentes etapas, que pueden ser más o menos largas, más o menos dolorosas, según la persona. En mi Canal de YouTube encontrarás un vídeo sobre el Duelo.

De Relaciones Tóxicas a Relaciones de Crecimiento

Un problema muy frecuente (probablemente cada vez más frecuente), son las consecuencias tremendas que deja la relación con una persona tóxica, me refiero a una persona narcisista, narcisista perversa, o psicópata integrado. Son personas que normalmente la gente llama difíciles o egoístas, pero que en realidad son, a veces, mucho más que eso. Cuando una persona se siente con su autoestima tan destruida después de una relación es muy probable que esa relación haya tenido alguno de estos componentes. Lo primero es reconocerlos, aprender sobre ellos, pero también es fundamental superar esas emociones y poder avanzar hacia otro tipo de relaciones de crecimiento. Para ello será necesario que cambiemos unas cuantas cosas en nuestro interior, y que cambiemos muchas ideas falsas que nos ha transmitido nuestra cultura sobre las relaciones de pareja.

Estudios y Vocación

Parte de nuestros años los pasamos estudiando. Aproximadamente una cuarta parte de nuestra vida, la primera cuarta parte la dedicamos a la formación inicial para empezar a funcionar. Eso no quiere decir que nuestra formación se detenga después, pero es el comienzo. 

Saber qué escoger y sacarle el máximo partido a nuestros estudios puede marcar una diferencia muy importante en nuestra vida. 

Vocación

Cuando el trabajo es una vocación es una fuente de plenitud extraordinaria en la Vida, la vida adquiere sentido haciendo algo que amamos, que se nos da bien, que ayuda a los demás de alguna forma, y por la que nos pagan. Ahí nos encontramos en ‘nuestro elemento’. Sin embargo encontrar ese Elemento no siempre es tarea fácil, y puede ser una fuente de estrés importante especialmente en los años decisivos de Secundaria y Bachillerato. Desgraciadamente en los Institutos no siempre disponen de todos los medios para poder orientar a todos los chicos y chicas en esa misma situación. 

Si te encuentras perdido o perdida y no sabes qué hacer, unas cuantas sesiones de orientación y de autoconocimiento te pueden ayudar muchísimo para encontrar cuáles son los elementos en los que mejor te puedes mover en tu elección vocacional. 

Técnicas de Estudio Excelente: Universidad y Oposiciones

Los estudiantes de Universidad y de Oposiciones se enfrentan a un reto peculiar: el material de estudio se va acumulando en períodos largos de tiempo, que son como mínimo de varios meses, para rendir todo el conocimiento en un sólo examen. 

A lo largo de nuestra vida nos enseñan y practicamos de forma intuitiva diferentes técnicas de estudio, diferentes formas de estudiar. Si bien, muchas de ellas son eficaces, comparadas con otras su potencia es relativamente débil, la relación coste-beneficio, tiempo invertido-aprendizaje obtenido, no sale muy positiva. 

Es importante pasar de tener buenas técnicas de estudio a tener técnicas de estudio excelentes. Cuando estás en la Universidad o quieres sacarte una oposición necesitas algo más. 

No sólo es importante cómo estudiar, sino también cuando. 

Unas cuantas sesión te pueden ayudar a dar un salto en tu forma de estudiar, y te permitirá obtener los resultados deseados que inicialmente parecían tan lejanos. 

Estoy aquí para ayudarte

Una terapia psicológica no es un lujo, es una necesidad a la que todas las personas tienen derecho. Todas las personas tenemos que poder mejorar nuestro estado emocional, hacia una mayor equilibrio, serenidad y calma. A menudo lo único que se nos ofrece es medicación, cuando lo que nos ocurre es que hemos tenido una pérdida, que nos faltan herramientas para resolver tensiones en el trabajo, que nos faltan habilidades sociales, o que estamos desorientados a nivel vocacional o en nuestra relación de pareja. Por otro lado la mayoría de las terapias psicológicas se basan en la Terapia Cognitivo Conductual, que si bien es muy eficaz, se basa en un paradigma, en un modelo de vida humano que para mucha gente se queda estrecho y pequeño. 

Si buscas una terapia seria, eficaz, amable, pero que preste atención a las partes más profundas de tu Ser, de tu Conciencia, a lo que tú sabes e intuyes que tú Eres realmente, no dudes en ponerte en contacto conmigo. 

Mándame un mensaje

Envía un Mensaje

Acepto la Política de Privacidad

14 + 10 =

Ver Política de Privacidad.

RESPONSABLE: Yolanda Calvo Gómez

FINALIDAD: Responder al mensaje que me envíes a través de este formulario.  

LEGITIMACIÓN: tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.  

DESTINATARIOS: Tus datos serán guardados en Siteground, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Es decir: tus datos están seguros. 

DERECHOS: por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad. 

Teléfono

(34) 958 71 57 58

Email

info@yolandacalvo.com

Dirección

c/ Chorreras, 11 

18140 La Zubia (Granada)

 

Online y Presencial

Es necesario pedir cita previamente.

Mientras dure esta situación de Pandemia se primarán las citas Online sobre las Presenciales, siendo ambas igual de eficaces, y siendo mucho más agradables las primeras, al no tener que llevar mascarillas puestas todo el tiempo y poder disfrutar de una comunicación no verbal plena. Sólo se atenderá en consulta presencial a aquellas personas que realmente no puedan hacerla en el formato online.

Share This